QUÈ ES LA EDUCACIÒN CRESE?
¿Qué es la educación CRESE? - YouTube
La Educaciòn CRESE ( Ciudadanìa, Reconciliaciòn, Educaciòn Socioemocional) es una estrategia educativa que promueve la educaciòn para la paz, la reconciliaciòn la ciudadanìa, el antirracismo, la educaciòn socioemocional y la acciòn ante el cambio climàtico, implementada por el Ministerio de Educaciòn Nacional en Colombia. Se enfoca en fortalecer las capacidades socioemocionales de los estudiantes y en la construcciòn de un ambiente escolar màs inclusivo y pacifico
EXPRESO E IDENTIFICO MIS EMOCIONES
( Cuento el monstruo de las emociones de Anna LLenas)
Se trata de un cuento corto que plantea las diferentes emociones que siente el protagonista, el Monstruo, cuyos sentimientos no sabe identificar y se siente raro, se encuentra hecho un lío y con todos revueltos entre sí.
Entonces llega su amiga y lo ayuda a identificar cada sentimiento o emoción y a poner cada uno en un tarro distinto, asociando cada emoción a un color, para así tenerlos separados y entenderlos mejor.
Cuando el Monstruo habla de cada emoción, la explica brevemente para que el pequeño lector identifique cada sentimiento y comprenda el relato.
Habla de la alegría, que la guarda en un bote amarillo; la tristeza asociada al color azul; la rabia al color rojo; el miedo al color negro; la calma al color verde; y por último el Monstruo aparece de color rosa, insinuando el amor o la felicidad.
El cuento termina con el Monstruo sonriente, de color rosa, por haber conseguido identificar sus emociones y haber sabido ponerlas por categorías
¿Cómo gestionan sus emociones?
La historia les enseña a los estudiantes los tres pasos que tienen que seguir para manejar sus emociones: primero, tienen que reconocer que sienten varias emociones a la vez. Luego, tienen que identificar cada una de esas emociones, y, por último, se deben preguntar por qué se sienten así.
Este proceso de reconocimiento, identificación, asociación y razonamiento los ayudará a desarrollar su inteligencia emocional, clave para ser unas personas más seguras, calmadas y felices.
¿Qué emociones se trabajan en El Monstruo de colores?
Este libro les ayuda a establecer una relación directa de causa (sentimiento) y efecto (manifestación), si estoy feliz, río, y si estoy triste, lloro. Las emociones están asociadas a los colores:
Alegría (amarillo).
Tristeza (azul).
Enfado o rabia (rojo).
Miedo (negro).
Calma (verde).
¿Qué aprenden los niños y las niñas con El Monstruo de colores?
– Toman conciencia de la existencia de las emociones.
– Identifican las emociones: alegría, tristeza, rabia o enfado, miedo y calma.
– Conocen la definición de cada una de las emociones.
– Saben cuáles son las principales manifestaciones de cada emoción.
– Reconocen cómo se sienten cuando tienen cada una de las emociones.
– Aprenden a gestionar y manejar las emociones exitosamente.
La educación CRESE es esencial para fortalecer las capacidades emocionales. A través de actividades cuidadosamente diseñadas, nuestro calendario busca inculcar valores como la solidaridad, la honestidad, el respeto, la empatìa, la tolerancia y la responsabilidad entre los estudiantes de primaria. Estos valores no solo son fundamentales para el bienestar individual, sino también para el funcionamiento armonioso de la sociedad en su conjunto.
Cada actividad incluida en el calendario está diseñada para estimular la reflexión y el diálogo entre los estudiantes. Ya sea a través de debates, actividades grupales o ejercicios de escritura reflexiva, los niños tienen la oportunidad de explorar y discutir temas relevantes relacionados con los valores y su aplicación en la vida diaria. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y a comprender la importancia de actuar de manera ética en diferentes situaciones.
LECTURA DE LA FÀBULA LA AVISPA AHOGADA
- El enojo es una emociòn natural:
- La rabia puede cegarnos:
- Pedir ayuda es importante:
CHARLA SOBRE DIVERSIDAD Y GÈNERO
0 comments:
Publicar un comentario