CENTRO DE INTERÈS Y OFERTA INTERSECTORIAL

¿QUÈ ES UN CENTRO DE INTERÈS?




Son escenarios alternativos para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, niñas,adolescentes y jòvenes. Se conectan con las motivaciones, necesidades e intereses de los estudiantes, posibilitan, la exploraciòn, la investigaciòn, el goce y el disfrute, la conexiòn de la escuela con el territorio y la integraciòn e interrelaciòn de diferentes conocimientos y saberes que les permiten ampliar marcos de comprensiòn sobre el mundo.



FÙTBOL SALA

CENTRO DE INTERÈS INTERSECTORIAL
(Fundaciòn Manuelita)

El fútbol sala se ha convertido en una actividad deportiva popular en la escuela no solo por su dinamismo y diversión, sino también por su capacidad para integrar diversas áreas del conocimiento. Al ser un deporte accesible y adaptable, el fútbol sala ofrece múltiples beneficios que van más allá del ámbito físico, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.

Fútbol Sala como Centro de Interés

El fútbol sala, con su formato reducido y reglas adaptadas, permite que los alumnos participen activamente, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Al ser una actividad que se puede practicar en espacios reducidos, se convierte en una opción ideal para nuestra Instituciòn  con limitaciones de infraestructura. Además, su popularidad entre los jóvenes lo convierte en un atractivo que  motiva a los estudiantes a practicar deporte y adoptar hábitos de vida saludable









INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE
(IMDER)





La alcaldìa de Palmira y Univalle reafirman el compromiso con la educaciòn pùblica, con el Programa de Tutorias para el Aprendizaje y  la Formaciòn Integral (PTA/FI 3.0) con el apoyo de los monitores de educaciòn fisìca para fortalecer, acompañar y mejorar las pràcticas pedagògicas  de los maestros en el àrea de Educaciòn Fìsica y Deportes, en la educaciòn primaria y asì fortalecer las identidades, las capacidades y el desarrollo del ser de los niños, niñas y jòvenes.



PARAISO VALLE BILINGUE






La secretaria de Educación del Valle, Ofelia Dorado Zúñiga, precisó que ‘Valle Paraíso Bilingüe’ es una apuesta de la gobernadora Dilian Francisca Toro para que los jóvenes cuenten con un segundo idioma y terminen su bachillerato con esta fortaleza, que además propiciará espacios laborales.

A esto se suman “elementos entregados a las instituciones educativas como computadores, tableros inteligentes, todo con el fin de propiciar espacios unidos a la inteligencia artificial y a un segundo idioma. La idea es que no solamente salgan unos estudiantes con un bachillerato, sino con la fortaleza de un segundo idioma”, agregó la funcionaria.


YES I CAM





El programa “Yes I Can” hace parte del compromiso de la Alcaldía de Palmira, liderada por el alcalde Víctor Ramos quien está comprometido por elevar la calidad educativa, fomentar la formación bilingüe desde edades tempranas y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes del municipio.

La Alcaldía de Palmira continuará fortaleciendo este tipo de iniciativas que promueve el desarrollo académico, cultural y personal de los estudiantes, convencida de que la educación bilingüe es una puerta directa hacia el futuro.




 

Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario

Libreta

Translate