SINFONÌA DE SUEÑOS
Docente Encargada : Esp Luz Samira Renterìa Garcès
El aprendizaje musical en la educación primaria potencia las habilidades cognitivas, emocionales, sociales y culturales de los estudiantes. A través de la música, los niños adquieren herramientas para expresar sus emociones, estimular su creatividad y fortalecer su pensamiento crítico y matemático mediante patrones y ritmos.
La implementación de un centro de interés musical proporciona un espacio donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades motoras finas y gruesas al tocar instrumentos, así como mejorar su capacidad auditiva y sensibilidad estética. Este enfoque también fomenta valores como el trabajo en equipo, la empatía y el respeto por la diversidad, especialmente cuando se incluye música tradicional y multicultural.
Además, un centro musical se alinea con principios de inclusión y equidad, ofreciendo a todos los estudiantes la oportunidad de participar, independientemente de sus habilidades previas. La transversalización de la música con otras áreas del conocimiento permite abordar temas como la historia, la ciencia y el lenguaje de forma creativa e interdisciplinaria.
Objetivo General:
Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes de primaria a través de la exploración y práctica musical, promoviendo habilidades cognitivas, emocionales, sociales y culturales mediante actividades creativas y transversales que potencien su sensibilidad artística, respeto por la diversidad y pensamiento crítico.
EXPLORANDO SABORES, COSECHANDO SONRISAS
Docente Encargada: Angèlica Marìa Cano Sterling
La cocina es una actividad integral que no solo fomenta
habilidades prácticas, sino que también estimula el desarrollo personal y
social de los niños. Este CI tiene como objetivo principal aprovechar el
potencial educativo de la cocina para mejorar una variedad de competencias
esenciales en los niños, fortaleciendo tanto su creatividad como su
inteligencia.
A través de este CI, los niños aprenderán recetas que les
permitirán explorar nuevos sabores y otras opciones de recetas, ingredientes y
técnicas culinarias, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje experimental.
Al involucrarse en el proceso creativo de preparar alimentos, los estudiantes
podrán desarrollar su pensamiento crítico y la resolución de problemas,
habilidades que serán fundamentales en su vida diaria.
Esta será la oportunidad para practicar valores como el
trabajo en equipo y la convivencia. Al compartir esta actividad con sus
compañeros, los niños reforzarán sus habilidades sociales, aprendiendo la
importancia de colaborar, comunicarse de manera efectiva y respetar diferentes
perspectivas. Estas interacciones no solo enriquecerán su experiencia, sino que
también contribuirán a crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y
estimulante.
Por otro lado, la preparación de recetas fomenta la motricidad fina, el cálculo matemático y la organización, aspectos clave para el desarrollo integral de los niños. Se trata de tener enfoque práctico para enseñar conceptos básicos en áreas como matemáticas (medición de ingredientes), ciencias (reaccionesquimicas en los alimentos) y comunicación (lectura y comprensión de recetas). Estos aprendizajes se presentan de manera aplicada, lo que facilita la comprensión y retención en los niños, al conectar la teoría con la práctica.
Así mismo el proceso creativo involucrado en la preparación
de platos estimula la imaginación y la innovación, ayudando a los niños a
desarrollar sus habilidades cognitivas y socioemocionales. Les permite
experimentar con combinaciones de sabores, texturas y presentaciones,
convirtiendo cada receta en un espacio para explorar y expresar su creatividad.
En esta propuesta también se promueve hábitos de vida saludable al enseñar la importancia de una alimentación equilibrada desde una edad temprana. Los niños aprenden a valorar los ingredientes frescos y naturales, creando conciencia sobre las elecciones alimenticias y su impacto en el bienestar físico y emocional.
Objetivo General:
Promover el desarrollo
integral de los niños a través de la cocina como una oportunidad didáctica, que
les permita adquirir habilidades prácticas, fortalecer su creatividad, fomentar
la interacción social y aprender conceptos esenciales de manera aplicada.
MANITAS CREATIVAS
Docentes Encargadas: Bertha Lucia Triana y Marìa Teresa Lennis
- Matemáticas
(medir, contar materiales, figuras geométricas)
- Lenguaje
(narrar el proceso, escribir instrucciones)
- Ciencias
(materiales, reciclaje, naturaleza)
- Valores
(trabajo en equipo, cuidado del entorno)
- Catedra
empresarial (ideas de negocio).
Consciente de la
necesidad de apoyar a los estudiantes en la iniciación de su proceso de
aprendizaje frente a esta lengua extranjera, es necesario diseñar e implementar una
serie de actividades lúdicas en donde los estudiantes de primaria,
además de fortalecer sus habilidades lingüísticas, se diviertan y tengan una
experiencia mucho más agradable, significativa y motivadora frente al
aprendizaje del inglés de la que hasta el momento han tenido.
Objetivo General:
Diseñar e implementar un espacio que permita a los estudiantes de primaria
tener mayor contacto con el Inglés y fortalecer la competencia oral en esa
lengua extranjera a través de actividades lúdicas.
KIDS ART
Docente Encargada: DAMARIS
RIOS LEON
El arte es un lenguaje universal que permite a los niños desarrollar su creatividad, fortalecer su autoestima y mejorar sus habilidades socioemocionales. A través de las artes plásticas, los estudiantes tienen la oportunidad de expresarse libremente y encontrar nuevas formas de comunicación. Este proyecto busca promover el arte como una herramienta para el desarrollo integral de los niños, brindándoles espacios de exploración y aprendizaje mediante actividades lúdicas y experimentales.
Objetivo General
Establecer estrategias lúdicas para fomentar
la enseñanza de las artes plásticas como un medio de expresión, creatividad e
integración social.
VIAJANDO E IMAGINANDO A TRAVÈS DE LA LECTURA
Responsables : LUZ ENIETH CARVAJAL C. – ISABEL CRISTINA
VANEGAS.
La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños tanto intelectual, emocional, social etc. El centro de interés “viajando e imaginando a través de la lectura”, tiene como propósito motivar a los niños y niñas de la sede Popular Modelo, hacia la lectura en una forma divertida, entretenida y enriquecedora.
Objetivo General:
Fomentar en los niños
y niñas de la sede Popular Modelo, el gusto por la lectura, promoviendo la
diversión y el aprendizaje a través de libros y actividades relacionadas de una
manera divertida.
DANZA CUERPO Y ESCENA
Responsable:
FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ QUENORAN
La danza es una
manifestación artística que favorece el desarrollo integral de los niños y
niñas, potenciando habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales. A
través del movimiento corporal, los estudiantes expresan sentimientos,
fortalecen su autoestima y mejoran su coordinación motriz.
En el contexto de
Palmira, una ciudad rica en tradiciones culturales y artísticas, promover la
danza desde la infancia permite rescatar el valor de las manifestaciones
locales, fomentar el respeto por la diversidad y construir espacios de sana
convivencia. Este centro de interés busca aprovechar la energía, creatividad y
entusiasmo de los estudiantes para formar seres humanos sensibles, expresivos y
comprometidos con su identidad cultural.
Objetivo general:
Promover el desarrollo artístico, físico y emocional de los niños y niñas
de 7 a 11 años, a través de la práctica de la danza como medio de expresión,
integración social y fortalecimiento de la identidad cultural.
0 comments:
Publicar un comentario