El desarrollo de competencias en lectura, escritura y oralidad es esencial para la formación ciudadana y el acceso a oportunidades educativas y laborales. Estas habilidades no solo fortalecen el desempeño en el área de Lengua Castellana, sino que también son fundamentales en todas las áreas del conocimiento, incluyendo ciencias, matemáticas, ciencias sociales y educación artística.
De acuerdo con los Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana, la educación en lenguaje debe centrarse en la construcción de significado y la interacción comunicativa (Ministerio de Educación Nacional, 1998). Asimismo, los Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje (MEN, 2006) enfatizan que la lectura crítica es clave para el aprendizaje en todas las áreas del conocimiento, dado que permite a los estudiantes analizar información, desarrollar argumentos y expresarse con claridad en diferentes contextos académicos.
Por esta razón, el proyecto "Yo leo, ve ¿y vos?" tiene un carácter interdisciplinario, involucrando múltiples áreas del conocimiento en la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad. La integración de estas competencias en diversas asignaturas fomenta el desarrollo de habilidades analíticas, creativas y argumentativas, necesarias para una educación integral y de calidad.
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer las competencias en lectura, escritura y oralidad en los estudiantes de la Institución Educativa Paulo VI a través de estrategias didácticas innovadoras y participativas que fomenten el gusto por la literatura y la comunicación efectiva.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
Picnic Literario, Dìa del Idioma, Visita a la Biblioteca. Libro de Bolsillo, Folleto de Sensibilizaciòn Ambiental, Amigo Secreto Literario y el Mural de las Historias.
VISITA A LA BIBLIOTECA COMFANDI
ELABORACIÒN DE FOLLETO DE SENSIBILIZACIÒN AMBIENTAL
PRAE
La Institución Educativa PAULO VI, considera el PRAE como una estrategia encaminada a la formación integral de la comunidad educativa que genera una mayor comprensión de las oportunidades y amenazas que se presentan como resultado de la integración entre la naturaleza y la sociedad.
El proyecto también va encaminado al desarrollo humano, la ciencia y la tecnología, nuestra educación busca responder a las necesidades de su entorno, a la formación en valores, a la construcción de una cultura hacia la conservación del medio ambiente y la formación de líderes que contribuyen con la concientización y participación de los diferentes estamentos que hacen parte de ello. Se fundamenta en un marco legal de acuerdo a las leyes 99 de 1993, ley 115 de 1994 en sus artículos 66 y 97, en el PEI, Decreto 1743 de agosto de 1994, y la Constitución Política de Colombia vigente.
OBJETIVO GENERAL:
Implementar una serie de estrategias eco-didácticas, con una metodología de pedagogía activa y enmarcado dentro del constructivismo, que involucre la participación de los integrantes de la comunidad educativa de la IE PAULO VI, ubicada en la comuna No. 5 del municipio de Palmira, como alternativa que conlleve a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con relación a su ambiente y cultura.